Categorías
Social

Se reunió la Comisión Municipal de Políticas de Género



El encuentro se llevó a cabo en la tarde de ayer lunes en el edificio Médano. En la oportunidad se dieron a conocer las actividades a desarrollarse próximamente, entre las que se destacan la visita de Susana Trimarco, la que está prevista para el próximo viernes 8 de agosto.


La visita de Susana Trimarco está prevista para el próximo viernes 8 de agosto a las 10 de la mañana en Médano y se enmarca dentro de la  Campaña  “Las rutas de la Trata”  que desarrollan conjuntamente en nuestra provincia  la  Fundación María de los Ángeles y la Presidencia de la Cámara de Diputados, tal como fuera anunciado oportunamente por la Vicegobernadora Prof. Norma Durango.   La charla será  gratuita y abierta a  la comunidad. 

De la actividad participaron la Diputada  Provincial, Fernanda Alonso, la Pte. del Concejo Deliberante Dra. Graciela Brunengo, la Directora de Familia, Sra. Nélida Roldán, el Delegado Ministerial de Educación Zona Norte, Dr. Gerardo Rossi Ferrari, la Coord. de Juventud, Sra. Gabriela Echegaray, la Delegada del Ministerio de Bienestar Social, Prof. Marta Miscoff, la Sra.  Roxana Gugliara por UTELPa, Concejales y representantes de  instituciones  que forman parte de  este espacio como son   Salud Pública, docentes,  Jardines Maternales y Equipos Técnico del  Hogar de  Madres Solas y de la Oficina de Atención a la Víctima.

La  Diputada Fernanda Alonso  se refirió también a la realización de la primera jornada de capacitación sobre la Ley de Protección integral de niños, niñas y adolescentes.  Esta  capacitación   es organizada de manera conjunta por el Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional  sobre los Derechos del Niño (CASASIDN), la Cámara de Diputados de la Provincia de la Pampa, y la Facultad De Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.  

Finalmente el  Equipo interdisciplinario del Hogar de Madres dio a conocer los  avances  de la implementación del  Programa de Contención iniciado  desde el mes de mayo del corriente  año  en esa institución , con el objetivo  de  brindar un espacio de contención   a la mujeres en situación de vulnerabilidad por efectos de violencia de género .   Al respecto   consideraron  que si bien es una tarea compleja, de varias aristas y silenciosa pero que  va  dando sus frutos  y sobre todo  resaltaron la importancia de seguir tejiendo redes institucionales para abordar la problemática desde los distintos sectores y establecer   modalidades y acuerdos de intervención.