Categorías
Político

“¿Conflicto?: Únicamente si no hay devolución de los días de paro o no hay acuerdos”, dijo Fernández



Claudia Fernandez, secretaria general de UTELPa, dijo a Plan B que “habíamos quedado en la paritaria cerrada en mayo, que en agosto nos juntábamos a analizar las variables que pudieran surgir en relación a salarios y precios”.


“También vamos a tratar nomenclador y concepto 45. El nomenclador tiene que ver con algunos cargos que en relación a responsabilidad, carga horaria y funciones, están desfasados en lo salarial”, explicó.

“El concepto 45 nos permite a los docentes que sumas vayan pasando al básico y tienen que ver con la antigüedad y la zona. Pretendemos que la suma que queda, de un 83%, esté pasando antes de fin de año a los básicos”, dijo.

“Restaría en el sector docente, que evolucione de igual manera el estímulo 806 y ya hay un acuerdo paritario, en donde el 28% va a pasar licencia remunerativa”, dijo.

“Luego tenemos tratado lo que tiene ver con licencia de violencia de género, una problemática que, más allá de la labor que tengamos, surge en la sociedad con la necesidad de visibilizarse y lo estamos impulsando como trabajadoras y trabajadores de la educación, para hacer un resguardo entre todos”, dijo.

“Pero no solamente se ve para las docentes, sino en todos los ámbitos. Por eso, nos hemos reunido con la ministra de Educación”, agregó.

Fernández sostuvo que siguen faltando acuerdos paritarios en función de como se implementa la ley 2511 y tienen que ver con el reordenamiento de jóvenes y adultos, que no han pasado a la nueva ley”, afirmó.

“Hemos solicitado para el 14 de agosto la reapertura paritaria”, afirmó.

En referencia a la devolución de días de paro, Fernández dijo que “tenemos que ponernos de acuerdo. En la paritaria quedó el recupero de los contenidos. En ese sentido, deben ser devueltos los días de paro y no nos parece adecuado que ese recupero sea en una jornada institucional”, afirmó.

“También pediremos la creación de cargos genuinos. Hay cargos de las comisiones de servicios que están por fuera de lo que son tribunales de clasificación y no tienen posibilidad de titularización”, afirmó.

—¿La relación está bajo alguna hipótesis de conflicto?

—Podría haber conflicto si no nos ponemos de acuerdo. Si en agosto no nos sentáramos, podría haber un conflicto o si no tuviéramos la devolución de los días de paro.

—¿Se remarcará el pedido de modificar el impuesto a las ganancias?

—No es en el tema de la paritaria. Nosotros planteamos la necesidad de una reforma tributaria general, para que otros sectores hagan aportes, como por ejemplo el juego, que es irrisorio el aporte que hace.

“Hay muchas injusticias que se está dando en una ley que tiene muchos años y en esta última etapa, ha habido recupero del salario, aunque han quedado trabajadores que han quedado cautivos de su ingreso”, afirmó.

Fuente: planbnoticias.com.ar