Categorías
Cultural

Velada artística esperando el 25 de Mayo

La Municipalidad de General Pico, ofrecerá una vez más la Velada artística esperando el 25 de mayo. La cita es a las 22:00 horas del domingo 24 de mayo en el auditorio Medano, ofreciendo en esta oportunidad, música de la mano del Coro Polifónico Municipal “Ciudad de General Pico”, del Ensamble de Vientos, y de la Orquesta Infantojuvenil de Toay. Acompañarán con sus coreografías las academias de danza “Conservatorio Fracassi”, “The Wolves” y “Ritmo Latino” de nuestra ciudad

Velada artística esperando el 25 de Mayo

A partir de hoy, jueves 21 de mayo, entre las 8:00 y las 19:00 hs, quienes estén interesados en asistir a la Velada, podrán retirar sin cargo no más de dos (2) entradas por persona, en Medano.

El Coro Polifónico Municipal “Ciudad de General Pico” debutó el 21 de noviembre de 1982, y fue dirigido por el maestro José Ataún hasta diciembre de 2009. Hasta ese momento el grupo contaba con 27 integrantes. Desde ese momento y hasta 2013 su director fue el profesor Alberto Carpio. A partir de 2014 la dirección del grupo está a cargo del profesor Roberto Palomeque. La actividad del Coro no se limita a la práctica coral, sino que también participa activamente en la organización de espectáculos y encuentros de intercambio con otros grupos.

Entre lo más significativo se destaca la “Misa Criolla”, que la interpretó junto a su autor Ariel Ramírez en tres oportunidades (1986, 1991 y 1998); también cantó junto a Opus 4 interpretando el Concierto Latinoamericano en 1997; se ha presentado en diversos encuentros en nuestra ciudad, así como en otras localidades de La Pampa, del país y del mundo. Este último año ha participado del XII Coral de La Pampa en el Cine Teatro Pico; en el 7mo. Coral de los Pueblos en Miguel Cané; participó del Ciclo “Primavera Musical” en nuestra ciudad; y en el Encuentro “Voces, vientos y cuerdas” en el Auditorio de MEDANO, evento organizado por el mismo Coro.

 

El Ensamble de vientos perteneciente a la Dirección de Cultura y Educación de la ciudad de General Pico, comenzó a funcionar en el mes de abril de 2014. Está comprendido por los talleres de clarinete, trompeta, flauta, corno francés, saxofón y lenguaje musical. Este ensamble brinda un espacio de formación y contención para todos aquellos niños y adolecentes que tengan la inquietud de comenzar a tocar un instrumento de viento.

En menos de un año el Ensamble de vientos ha realizado diversas actuaciones en las cuales se destacan el Encuentro zonal de cultura realizado en Intendente Alvear, Ciclo de Cuerdas y Vientos en el Centro Cultural Maracó, Velada de gala; Voces, vientos y cuerdas en el Auditorio MEDANO. El cuerpo docente está conformado por Camilo Sánchez profesor de clarinete, Pablo Wagner profesor de trompeta, Matías Rach profesor de Saxofón, Guillermo Schiavi Gon profesor de lenguaje musical, Silvano Fuentes profesor de flauta y Darío Gigena profesor de corno Francés. 

La Orquesta Infanto Juvenil de Toay pertenece al Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario, creado en el año 2008 por el Ministerio de Educación de la Nación y en nuestra provincia depende de la Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Cultura y Educación.

Comenzó a mediados de 2009 y actualmente está integrada por 87 niños y jóvenes, que ejecutan distintos instrumentos: violines, cellos, flauta traversa, contrabajo, trompeta, trombones, percusión y clarinetes.

Bajo la dirección de los profesores Darío Gigena y Enzo Ludueña, han recorrido diferentes escenarios de la ciudad y de la provincia, brindando un repertorio clásico y popular.

Completan el cuerpo docente: Andrea Arteaga (coordinadora) y los profesores Enzo Ludueña (violín); Roberto Sessa (cello); Hugo Cuevas (trombón); Camilo Sánchez (clarinete); Darío Gigena (trompeta); Jorge Rodríguez (percusión); Damián Gigena (contrabajo); Silvano Fuentes (flauta traversa) y Paula Castrilli (lenguaje musical).

 

 

Velada artística esperando el 25 de Mayo