Categorías
Político

“Sin autorización de Coirco, Portezuelo del Viento no se hace”



Esto lo expresaron Néstor Lastiri y Miguel Boyero, secretario de recursos hídricos de la provincia, y el titular del Comité Interprovincialdel Río Colorado (COIRCO), cuando se hicieron presentes en el día de hoy en la legislatura provincial.


Para analizar los alcances de la obra “Portezuelo del Viento”, que impulsa construir Mendoza, visitaron hoy la comisión de ríos interprovinciales de esta Cámara de Diputados, el secretario de recursos hídricos de la provincia, Néstor Lastiri, y el titular del Comité Interprovincialdel Río Colorado (COIRCO), Miguel Boyero. 

Ambos llegaron con la convicción de que “al encontrarse sta obra emplazada sobre un río interprovincial –el río Grande, afluente del Colorado-, cualquier decisión relativa a la ejecución de la represa requiere de la expresa conformidad del resto de las integrantes del Comité Interprovincial del Río Colorado: La Pampa, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires; aunque advirtiendo que «hay varias cuestiones que no están zanjadas».

La concurrencia de los dos funcionarios a la Legislatura fue reclamada por los legisladores “a  partir de la firma de un convenio con China para financiar la obra,  por un monto cercano a los 650 millones de dólares”.

Ante los diputados, Boyero dijo:

  • “Hay varias cuestiones que aún no han sido zanjadas por el gobierno mendocino.
  • “La postura de que quien debe autorizar la obra es el Comité, no es una posición exclusiva de la provincia La Pampa.  La oposición al trasvase de aguas es apoyada también por el resto de las provincias del Coirco.
  • “Mendoza no ha completado ninguna de estas tres cuestiones: el estudio de impacto ambienta, es decir cuál es el impacto que generará la presa en la cuenca media y baja del río;
  • “Cómo se va a operar el llenado de la presa, porque de eso dependerá la vida del río;
  • “Y por último está la cuestión de la autoridad de aplicación, es decir, quien tendrá a su cargo el manejo de la presa».
  • “Yo, y nadie en el Coirco, tiene dudas de que la autoridad de aplicación del manejo del agua debe ser Coirco, pero también tengo entendido que Mendoza está elaborando una propuesta para llevarla al seno del organismo».

Por su parte, Lastiri aseguró:

  • “La provincia de La Pampa está totalmente en oposición a la posibilidad del trasvase de las aguas del Río Grande.
  • “Además, el exgobernador mendocino Celso Jaque dejó sentado por escrito que ese trasvase no iba a realizarse.
  • “Por eso yo estoy convencido de que hasta que esas cuestiones no se resuelvan, no se avanzará respecto a Portezuelo”.