Categorías
Policial

En lo que va del año 2015 se secuestraron dentro de la geografía pampeana, 270 kilos de marihuana y 17 de cocaína



En total se han realizado alrededor de 130 procedimientos.  El último  realizado en la capital provincial y en la localidad de Eduardo Castex, dejan en evidencia dos aspectos. El primero de ellos, para destacar, es el buen trabajo que está llevando a cabo la policía pampeana ante este flagelo social. El segundo arroja una alarma social y pone en evidencia que La Pampa no es una isla y que la droga y el tráfico está instalado en el  contexto provincial, con el riesgo que ello implica.


En el año 2014 se secuestró un poco más de 280 kilos de marihuana y alrededor de 7 kilos de cocaína en un total de un poco más de 280 procedimientos. Si se observan los números, en tan solo cuatro meses del año en curso prácticamente se alcanzó la cifra secuestrada en el año anterior en lo que tiene que ver con la marihuana y se duplicó en lo relacionado con la cocaína.

Además se volvieron a secuestrar unidades de LSD, una droga cuyos efectos aparecen entre los 30 y 90 minutos después de su administración. Pueden durar de 7 a 12 horas, teniendo su potencia máxima entre las 3 y las 5 horas. Entre sus síntomas físicos se han descrito: dilatación de las pupilas, aumento de la temperatura corporal, de la frecuencia cardiaca y de la presión arterial, sudoración, inapetencia sexual, insomnio, sequedad de boca y temblores. Sus efectos más significativos son psicológicos y se conocen con el nombre de viaje. Sin embargo, dependen en gran medida de la cantidad ingerida. Según las dosis administradas, los efectos pueden variar des de pequeñas distorsiones de la percepción –principalmente visuales y auditivas– a alucinaciones y desconexión de la realidad, entre otros.

Este flagelo no respeta edad ni clase social. Incursiona en todos los ámbitos y lo más preocupante es el consumo que se ha dado dentro de instituciones educativas.

Nadie niega su existencia. La policía ha implementado una lucha importante contra los llamados “kiosquitos” de venta y tanto el año pasado como el actual ha dado golpes duros e importantes en la lucha contra el tráfico.

 El último golpe, de acuerdo a la información oficial, le llevó a la policía un año de investigación. El resultado fue muy positivo. Aunque también se dice que la droga secuestrada es solamente el 10% de lo que habitualmente llega a ese lugar, en este caso a la provincia.