Categorías
Político

El convenio con TECRO S.A. generó intenso debate en el Concejo



Cruces de palabras generó la aprobación del convenio entre la municipalidad y la empresa TECRO S.A. La concejala Paola Assone (Nuevo Encuentro) se opuso con diversas argumentaciones, mientras que los ediles Rosa Cuello, Lucas Picazzo y José Osmar García (PJ) justificaron el apuro para tratarlo sobre tablas. Finalmente se aprobó por 10 votos contra uno. 


La primera en pedir la palabra fue la Concejal Paola Assone ( Nuevo Encuentro), quien adelantó su voto negativo.

Subrayó que desde su bloque están “en desacuerdo con la forma de presentación del Proyecto”, al tiempo que agrego que no hay un diagnostico previo,  ningún tipo de participación de la gente del área de sistemas, que no se especifican los objetivos, que no se presentaban alternativas de solución y que los tiempos de análisis para un proyecto de esta envergadura eran irrisorios.

Además dijo estar en desacuerdo con el mecanismo de compra directa. “Valoro que se confié en una empresa local, pero para un proyecto de esta envergadura, es una empresa que está empezando”.

 Por último Assone manifestó que “no se sabe cómo se va a financiar el casi medio millón de pesos que cuesta este proyecto” y propuso trabajar el diagnostico con la Facultad de Ingeniería, mediante la firma de un convenio.

A continuación pidió la palabra la Concejal Cuello ( PJ), quien manifestó que la urgencia en tratar el convenio tenía que ver con la importancia del mismo, pero que si bien quizá no fue el adecuando, tuvieron tiempo de analizarlo.

Cuello distinguió entre “la oposición que se hace tratando de aportar y aquella que también existe: la oposición que siempre se está quejando. No se respeta la posición de la mayoría”. Además, la concejala valoró la trayectoria de la empresa TECRO Ingeniería. “Si no confiamos nosotros como estado en nuestra propia gente, estamos mal”, dijo.

Por su parte el presidente del Bloque del PJ José Osmar García agradeció a  los Concejales de los Bloques del FREPAM y de Comunidad Organizada por su aporte y su buena voluntad para poner lo mejor, para construir. “Valorizamos a esta empresa” dijo García “son nuestros y trabajan con el resto del mundo. Le estamos dando una oportunidad a nuestra gente”.

El último en intervenir fue el Concejal Picazo, también del Bloque del PJ “Assone dice que no existe un diagnóstico previo, se pregunta cuál es el problema. Si leemos la primer hoja del expediente ingresado, el Contador Lamberti, del Municipio, especifica cuál es el problema” y a continuación leyó textualmente el diagnostico del funcionario municipal.

Finalmente primó la sugerencia realizada por  el vicepresidente en Ejercicio de la Presidencia, Reneé Pechín, quien manifestó que el tema le parecía agotado, invitando a  los ediles a abortar el debate y votar.

Llevada a cabo la votación el Proyecto fue aprobado por amplia mayoría, 10 a 1, contando con los votos positivos de los Bloques del PJ, FREPAM y Comunidad Organizada, y el voto negativo de Nuevo Encuentro.