Categorías
Noticias Oficiales

El gobernador le ofreció a los gremios estatales una suma fija de 3.500 pesos



El Gobernador Oscar Mario Jorge se reunió este mediodía con los gremios nucleados en la Intersindical Estatal y los gremios Docentes, donde les ofreció una suma fija de $ 3.500, pagaderos, la primera parte, el 28 de noviembre junto a la liquidación general de sueldos ($ 1.500), y la restante a mediados de enero junto a la liquidación complementaria ($ 2.000).


Jorge señaló que convocó a los representantes gremiales fuera de paritarias y como esto es una cifra que tiene que ser común a todos (estatales y docentes), “es que los llamé para ponernos de acuerdo y después abrir la paritaria para aprobar la suma convenida. Hicimos la propuesta y creo que realmente es importante, ofrecimos $ 3.500 para lo que se denomina algo así como  bono navideño (suma fija) que se pagará una parte a fines de noviembre y otra a mediados de enero”, ratificó.

            Consideró que la suma es importante y que a los gremios “les pareció muy bien que se adelante una cifra a noviembre”.

            Reveló que la suma en principio tiene un costo del orden de los 140 millones de pesos “porque tenemos que incorporar también a todos los jubilados que cobrarán en este caso lo mismo que los activos y además tenemos que girar las partidas a todos los municipios”.

            Quiere decir que todo ese costo -prosiguió- “más otros sectores y planes  que están involucrados que tendrán también alguna ayuda, superará la suma mencionada porque 140 millones son en total para empleados públicos y jubilados”.

            Evidentemente -sostuvo- es una jugada “fuerte porque este fue un año atípico desde el punto de vista económico y financiero en el país, atento a que hubo medidas tendientes a estabilizar la inflación. Ustedes saben que la macroeconomía es la negociación entre la actividad y la inflación. Si se inyecta para que haya actividad puede mover la inflación. Son simplemente temas de equilibrio. Este año se tomaron medidas importantes -sobre todo desde el Banco Central- tendientes a  estabilizar la moneda en el país. Hemos ido con prudencia manejando las finanzas del estado provincial para pagar las obligaciones en general y las salariales al día. Este es simplemente un bono de fin de año para ayudar a los presupuestos familiares”.

 

Presupuesto 2015     

            Sobre el Presupuesto Provincial para  el ejercicio del año 2015 señaló: “estamos cerrando el presupuesto para el año que viene, hay que esperar el presupuesto nacional para ver donde estamos parados y a partir de ahí empezar a definirlo. Eso es un poco lo que nos demora, siempre es así, esto es histórico, pero falta poco, estamos trabajando de manera intensa con el ministro de Hacienda y Finanzas para cerrarlo”.