Categorías
Social

Piquense nuevamente nominado para los EMMY



Daniel Casal acumula galardones. En el año 2012 ganó un premio EMMY como escritor televisivo, hace menos de un mes fue nominado por su trabajo de investigación sobre “los enchufados” de Venezuela y ahora vuelve a ser reconocido por su serie de documentales referidas al narcotraficante Pablo Escobar Gaviria. El 13 de diciembre es la premiación.


Su padre, Alfredo Casal, explicó que la investigación periodística fue realizada “en episodios. En Miami reside Virginia Vallejos, ex amante de Pablo Escobar Gaviria, y empieza a contar su vida con el narcotraficante. Entre otras cosas, cuenta el entramado político y de protección que tenía Escobar, como por ejemplo el ex presidente de Colombia, Uribe. También habla del actual presidentes de ese país, Santos, financiado por el narcotráfico… habla de los principales dueños de medios de Colombia. Daniel hizo notas y tuvo amenazas”.

Entre los dichos de Vallejo, repercutió sus palabras sobre la relación entre la muerte de Carlos Menem Jr. y el dinero que la viuda de Escobar Gaviria había traído a nuestro país. “Trajo 700 millones de dólares a Argentina. Estuvo un año y medio en prisión vip, luego le cambian el apellido y la dejan libre. Vinieron los socios de Gaviria y buscar el dinero pero no pudieron cobrarlo. Según Vallejos, Menem se quedó con parte del dinero y el atentado a su hijo habría sido un apriete o una venganza”, explicó Casal padre.

Daniel Casal, de 46 años de edad, nació en General Pico, pero en la década del ’70 se fue con la familia a República Dominicana, donde trabajó para grande cadenas televisivas. Finalmente se trasladó a Miami donde actualmente trabaja.