Categorías
Social

Se realizó el Taller sobre encuesta Pilquén en Bienestar Social



En el Ministerio de Bienestar Social se desarrolló un taller para modificar por primera vez la encuesta Pilquen. Organizado por la Dirección General de Planificación, estuvieron convocadas las áreas sociales municipales de la provincia que trabajan con este sistema.

 


El objetivo del encuentro fue presentar las necesidades de modificación de la encuesta, «ya que en el día a día de trabajo, se veía necesario cambiar o agregar alguna nueva pregunta», aclaró la subsecretaria de Política Social, Patricia Asquini. En la jornada se incluyeron preguntas, «aunque nunca se realizó este trabajo en conjunto entre el equipo técnico provincial y los municipales, para una modificación en su totalidad».

Asquini recordó que el Pilquén es un sistema muy interesante e importante, tenemos una base de datos donde están cargados todos los beneficiarios y aspirantes a los programas sociales municipales, provinciales y nacionales. «Como Gobierno provincial es importante este sistema para tener información, transparencia y poder generar un diagnóstico y evaluación de cómo se llevan cabo los programas y para reformularlos si fuera necesario», expresó la subsecretaria.

En cuanto a las preguntas, una se refiere a los gastos del núcleo familiar, para saber si son aptos para la designación a determinados programas. Además, desde el Consejo Provincial Aborigen, surgió la necesidad de encuestar a todas las comunidades aborígenes de la provincia. A partir de la Ley de Género, y bajo esta perspectiva, también se incorporarán algunas modificaciones en la formulación de las preguntas.

Luego de este taller, se realizará otro con técnicos de las distintas áreas del Ministerio de Bienestar Social, para que puedan expresar las posibles modificaciones y aportes.

Participaron del taller los referentes de los municipios de General Pico, Anguil, Toay, General Acha y Santa Rosa.