Categorías
Político

García: “La revisión de las vías es un avance”



El vice-intendente José Osmar García comentó a infopico.com que la comprobación del buen estado de las vías férreas entre Pico y Santa Rosa “es una demostración de lo que  venimos diciendo hace mucho tiempo. Cada vez que hemos gestionado, o hemos informado o comentado cosas  siempre fue con el conocimiento de que es así, que las vías están en condiciones.  Nunca dijimos nada que no era. O sea que esto va confirmando que cada cosa que se va haciendo es lo que hemos venido diciendo hace tanto tiempo. En el caso de la infraestructura de vías que hay desde Catriló hasta Santa Rosa es liviana y hay que mejorarla pero que se puede transitar. La revisión de vías es un avance, porque abre expectativas, por algo se hace, remarcó el funcionario.

Añadió que “hay un detalle que es muy importante  en esto. En el caso de que se quiera llevar el servicio de Catriló a Santa Rosa tranquilamente se puede hacer con un coche-motor, como fue ahora el Materfer, o con otro tipo de material que hay que se podría usar para ese recorrido. Si se puede unir Buenos Aires –Santa Rosa, con enlace Catriló General Pico, podríamos hacer con coche-motor, Realicó o Rancul, luego Pico y Catriló  y Santa Rosa. Unimos lo que era el antiguo tren cortito con el tren a Buenos Aires. Pero si la infraestructura de vías de Catriló-Santa Rosa ameritara una formación más liviana se podría hacer con coche-motor, que es de muy buena calidad”, aseguró García

“Las opciones están dadas,  si no es con el convencional, locomotora y vagones de pasajeros, también se puede hacer con coches mucho más livianos.  Todo esto es absolutamente posible, que es lo que venimos diciendo hace tanto tiempo”, insistió en destacar.

“Hoy el recorrido viene vía Realicó. Lo que nosotros pedimos para tener un mejor horario es por vía Catriló, que es el ramal que están verificando. Es muy difícil calcular un horario exacto. Primero porque el tren para en todas las estaciones, como corresponde para unir los pueblos, y segundo que cuando en pequeños tramos de vías hay partes flojas hay que ir  y ajustarlas inmediatamente con las cuadrillas que se dedican a ello y no poner tantas “precauciones”. ¿Qué es esto? Si un tren viene a 60 kilómetros, cuando hay una precaución por una parte floja, baja a 10 kilómetros, luego pasa el sector y vuelve a levantar a 60. Tantas precauciones demoran la performance final del tren”.

“La vía Catriló-General Pico está impecable- garantizó el vice-intendente-, el tren podría estar en 12 horas pero ponéle que fueran 14, sería cinco horas menos (que las actuales por vía Realicó). Es toda una cuestión técnica. Los técnicos están evaluando y habrá que respetar lo que ellos digan”.

“Actualmente para en todas las estaciones. Y es muy importante invitar a todos los intendentes vayan poniendo en condiciones las estaciones de sus pueblos, sobre todo las salas de espera y los sanitarios. Porque no sólo se trata de pedir sino también de ver qué es lo que puede hacer y dar cada uno. Tal como estamos haciendo con la estación de Pico”.

“Hay dos materiales asignados al recorrido Bragado-Pico, unos los que vinieron el primer día, y otros los portugueses de FAME, que vinieron el último domingo. Este último es muy buen material, muy seguro, muy confiable, tanto la locomotora como el resto. A mi gusto son más interesantes estos coches de FAME que los otros coches-motor. Lo que pasa es que esos otros se ven más modernos y con otra cosmética. Los dos materiales están asignados a estas vías, Algunas veces vendrá uno y otras veces vendrá el otro. De ninguna manera se les resta calidad al servicio”.