Categorías
Educativas

¿Universidad laica con símbolos religiosos?



Ayer ingresó en el Consejo Directivo de la UNLPam un nota firmada por más de 50 agrupaciones e instituciones pidiendo que se quite la imagen de la Virgen María del hall de entrada esa casa de estudio,  ya que se contradeciría con el propio estatuto que explicita la prescindencia de materias ideológicas, políticas y religiosas. En quince días, podría resolverse la petición.

Andrea Pichileuff sostiene la bandera junto a compañeros
Andrea Pichileuff sostiene la bandera junto a compañeros

“Cada vez que vemos la imagen de la virgen nos cuestionamos si nuestra universidad es laica o no, estoy hace varios años que estoy en la facultad y desde que entré entendimos que no tiene que estar. Es un cuestionamiento grupal, y como agrupación feminista además cuestionamos qué modelo representa, de mujer sumisa, pasiva, sexualmente inactiva, cosificada, negada en sus derechos como mujer…”, explicó Andrea Pichileuf, integrante de Cardo Ruso, la agrupación feminista que inició la demanda.

Pero más allá de esa figura, explicó que lo que están reclamando es “la laicidad de la Universidad, exigiendo que cumpla con su propio estatuto, en el cual en el art. 4 explicita que va a prescindir de toda materia política, ideológica y religiosa, lo cual significa que no va a tomar ninguna postura por ninguna religión ni partido político”.

Recordó que la imagen de la virgen fue recibida en la UNLPam en el año ’80, en plena Dictadura Cívico Militar, “cuando el rector se manejaba sin la consulta popular y los claustros no estaban representados como hoy en día, y esa también es una motivación para sacarla”.

Tras el envío de la solicitud, seis docentes enviaron notas al rector, Sergio Baudino, para pedir que continúe esa imagen entronizada en el ingreso del edificio principal de la universidad. También se definió Universidad Federal, la agrupación opositora a la actual gestión, que presentó un proyecto  proponiendo que se cree un espacio dentro de la UNLPam para que se coloquen todas las imágenes de todos los cultos aprobados en nuestro país que así lo requieran.

A partir de la reacción, son muchas las organizaciones sociales, partidos políticos e instituciones que firmaron el apoyo al pedido de la agrupación Cardo Ruso, ampliándose la exigencia a una gran parte de la comunidad ya que no solo son universitarias, sino foráneas a la alta casa de estudio.

Ayer se presentó una nota en la reunión del Consejo Superior, el máximo órgano de decisión de la universidad, con las argumentaciones del pedido y cincuenta adhesiones tanto provinciales, como de otros lugares del país, incluyendo partidos políticos.

La nota pasó a comisión para su análisis y en la próxima reunión a realizarse el 2 de junio, se resolvería la situación.  “No estamos atacando la religión ni las ideas que cada uno profese, simplemente estamos pidiendo la laicidad de la educación universitaria, lograda con la reforma del ‘18”, concluyó Pichileuf. 

El socialista Di Liscia (ex vice intendente de Santa Rosa) acompaña el reclamo
El socialista Di Liscia (ex vice intendente de Santa Rosa) acompaña el reclamo