Categorías
Judiciales

María de los Ángeles Dupuy iniciará juicio contra el estado



Lo confirmó el abogado defensor Juan De la Vega. Consideró, en consonancia con el tribunal que juzgó, que hubo errores graves en la Fiscalía y que durante un año estuvo privada de la libertad cuando finalmente se la absolvió sin que se produjeran nuevos elementos de prueba. Calificó la acusación como técnicamente “ridícula”. 


“No estoy conforme con la acusación, con todo el seguimiento que se le hizo a esta mujer no estoy para nada conforme. –dijo el abogado – Acusarla de homicidio era totalmente ridículo, y después por encubrimiento, que era más ridículo todavía porque desde el comienzo la Fiscalía sabía que ella no tenía nada que ver con el asunto porque tenía las mismas pruebas con las que después terminó absolviéndola. Por eso digo que técnicamente, desde lo jurídico, es ridículo.”

Según el abogado defensor, la figura de encubrimiento no se le podría ajustar a Dupuy porque “cuando se hizo el allanamiento en esa casa se encontró el acta de matrimonio, por lo tanto ya sabían que ellos dos ya se habían casado, hacía un año.”

Opinó que el abogado querellante Armando Agüero intentó confundir a la gente “para poder sacar tajada” con sus declaraciones públicas, ya que sostuvo que habían casado para encubrir a Janssen. “Eso que está argumentando lo está diciendo después que pasó el debate, eso no lo pudo probar en ningún momento dentro de los 10 días que duró el debate y nunca lo preguntó tampoco”.

Por otra parte, reconoció que Dupuy el pidió “estudiar qué acciones se pueden iniciar contra el estado porque la Fiscalía tuvo para tenerla en prisión y con los mismos, mismos elementos, dispone la absolución”, sin embargo no tomará el caso ya que solo se dedica al ámbito penal.

Explicó que podría caber un juicio al estado porque “hubo una contradicción entre aquel momento en que Boga Doyhenard emite un borrador de una acusación en el cual estaría sobreseída y después de dos meses, la fiscala Hernández desvirtúa ese borrador, no sé con qué elementos, lo transforma en acusación.

El otro elemento que jugaría en contra del estado en caso de iniciarse el juicio reside en que “recién cuando llegan a la acusación, se abre el debate, plantea la figura del encubrimiento, se quedaron sin argumentos para poder acusarla por la figura del crimen, dibujaron la figura del encubrimiento, pero lo hicieron justo en el debate. Por eso me parece ridículo esa posición  porque por ley no se puede aplicar a cónyuges.”

Cuando se consultó si la responsabilidad cae sobre el estado provincial o sobre la fiscala Ivana Hernández, explicó que va a estudiar si se cumplieron los deberes de funcionario público.

Por otra parte calificó a los fiscales Hernández y Boga Doyhenard como “excelentes profesionales, profesionales eximios”, por lo que sostuvo que le llamó la atención “que se les haya escapado esto. Y si se les escapó, lamentablemente hay alguna responsabilidad y hay que accionar”.

Por último, dijo que entiende “lo que la sociedad piensa que debería estar detenida y todo el mensaje que mediáticamente se fue dando a la sociedad, pero hay que entender también que uno se tiene que poner en la posición de su esposo o esposa y esto no quiere decir que se tiene que cubrir a todo el mundo. El legislador pensó en un valor de familia que es el que mantuvo cuando consideró que es eximida la responsabilidad de encubrimiento”.