Categorías
Político

Durango sobre el caso Sofía Viale: “A mí no me es indiferente el dolor de esta familia”



La vicegobernadora de la Provincia Norma Durango confirmó la visita de Susana Trimarco para los días 7 y 8 de marzo, en el marco de las actividades del Día de la Mujer.


“Espero que esto nos sirva de experiencia para hacer las transformaciones necesarias en la justicia, la policía y en la legislación”, indicó en referencia al caso Sofía Viale.

La vicegobernadora de la provincia dialogó con Plan B Radio y contó que se firmará un convenio sobre Trata de Personas con la Fundación María de los Ángeles. “Susana nos honra con su presencia, ya que ella tenía muchísimas visitas y ha privilegiado venir a La Pampa”, sostuvo.

«Vamos a llevar adelante una intensa capacitación para los actores que están a la vera de la ruta: estaciones de servicios, taxis, remises y parrillas y, por supuesto, la policía, para que tanto la sociedad toda como estos actores tengan una mirada más aguda sobre esta problemática, que es un flagelo en todo el país”, dijo la vicegobernadora.

“Creemos que Susana Trimarco es una guía, un faro en la lucha contra la trata y por eso la hemos invitado”. 

“También hemos organizado una conferencia para mañana a las 19 horas para toda la comunidad, organismos provinciales de los tres poderes y aquellas organizaciones no gubernamentales que trabajan desde hace muchos años en esta temática”.

“Y el viernes le hemos ofrecido invitarla a la primera reunión del año del Consejo Provincial de La Mujer, para que tenga una relación con todas las delegadas de los pueblos de la provincia”.

¿Se necesitan hacer cambios en la justicia, para terminar con las cuestiones corporativas o de género?

Absolutamente, creemos que la justicia tiene que trabajar con perspectiva de género. Creemos que estas situaciones dolorosas que hemos sufrido en la provincia de La Pampa, es necesario que la justicia se ponga a tono con lo que la Presidenta está pidiendo”.

“No nos es indiferente el dolor de esas madres y de esas familias. Debemos dejar de quejarnos y accionar, nosotros tenemos una ley del 2008, que seguramente será impulsada por las legisladoras de esta Cámara, una ley que adhiere a la ley nacional de trata y tiene entre otras cosas, el cierre de los cabarets”.

¿La justicia tiene los elementos para abordar de otra manera la explotación sexual?

“El fiscal federal es el que se ocupa en este tema, no sé si tiene todos los elementos, pero esta es la justicia que tenemos, que hemos construido en este periodo democrático y como tantas cosas en este país, habrá que repensarla y en todo caso, adaptarla a nuestra realidad actual”.

Como mujer, ¿Qué le parece los resultados en los casos de Carla Figueroa o de Sofía Viale?

“A mi no me es indiferente el dolor de esta familia, ni el dolor de la sociedad. Sin embargo, la sala acusadora y la sala juzgadora han evaluado los antecedentes y han tomado la decisión que han tomado, que, por supuesto, yo respeto, más que acusar a alguien, espero que esto nos sirva como experiencia, para hacer las transformaciones que se necesitan en la justicia, en la policía y en la legislación”, finalizó.

fuente:planbnoticias.com.ar