Categorías
Político

Jucio político a Bongianino: El jueves 21 son los alegatos



Además la Sala Juzgadora del Juicio Político contra el Procurador de la Provincia Mario Bongianino rechazó por unanimidad la recusación a la diputada Claudia Giorgis, que formulara ayer la defensa del funcionario judicial.


La presidenta de la Sala Juzgadora diputada Fernanda Alonso indicó al comienzo de las deliberaciones que había ingresado el descargo de la diputada Giorgis, tras lo cual invitó a la misma a retirarse del recinto para considerarse dicha situación.

Hizo uso de la palabra el diputado Daniel Lovera quien expresó que dicha recusación se basa únicamente en el prejuzgamiento en el que entiende que incurrió la mencionada legisladora, no podemos dejar de tener en cuenta que la ley que rige el juicio político es clara y en su artículo 42 dice que los miembros de cada Sala solo podrán ser excusados o recusados cuando son parientes o hasta el cuarto grado de consanguineidad con el acusado, por ello es que entendemos –agregó—que debe ser rechazado el pedido porque no se dan las causales de la ley y mocionó que no se dé lugar a la recusación.

Por su parte el diputado Alejandro Odasso adhirió a lo expresado por Lovera, pero además dando lectura a lo presentado por la defensa se advirtió que no se funda  en ninguna causal concreta, cual fue la posición por la que entienden que la diputada ha adelantado su opinión en el presente caso, adelantando que rechazará el pedido de recusación.

 Seguidamente se puso a votación y por unanimidad se rechazó la citada recusación a la diputada Giorgis, tras lo cual el abogado defensor del doctor Bongianino, Francisco Marull indicó que dejaba “constancia en esta sesión que hacemos expresa reserva, como se encuentra en discusión cuestiones que nosotros entendemos que son de orden constitucional, hacemos reserva del caso federal y si es necesario concurrir a tribunales federales”.

No comparencia del doctor Salinas

 Seguidamente se trató la no comparencia del doctor Carlos Salinas para formar parte del careo con la testigo Silvia Boudenaz y por Secretaría se dio lectura a las conclusiones médicos legales en respuesta a la diligencia que se hizo desde la Presidencia ante el Superior Tribunal de Justicia quien arbitró los medios para enviar un médico forense y examinar al testigo.

 El médico forense Martín Ricardo Telleriarte tras hacer algunas consideraciones, como que no tenía la historia clínica, no se pudo aplicar un test psicométrico y debido a la urgencia del pedido realizado  indicó que presenta un cuadro de especialidad compatible con un trastorno  con síntomas anímicos de ansiedad, considerando que dicho cuadro se intensificaría  en su sintomatología  al comparecer ante la sala de juicio político, motivo por el cual se sugiere evitar situaciones de intensa ansiedad, no obstante considero necesario que Salinas inicie tratamiento psicológico y continúe con el tratamiento psicoterapéutico  dado que el cuadro se ha incrementado  en estas últimas semanas.

 El diputado Martín Berhongaray solicitó que se lea el informe médico que se presentara en el dia de ayer sobre el estado de salud del doctor Salinas donde se indica que presenta un cuadro de intensa angustia y de ansiedad generalizada con síntomas asociados, se indica tratamiento psicológico y reposo laboral por el termino de 90 días.

 Berhongaray dijo que en ninguno de los certificados se presenta un cuadro de imposibilidad física que le impida declarar y mucho más los puntos de controversias que han sido planteados en forma sencilla, sobre si se comunicó o no con el procurador, acotando que  la conducta renuente deja mucho que desear, haciendo esta última consideración a título personal y solicitó que el doctor Salinas sea convocado a esta sala con urgencia por la fuerza pública.

 El diputado cesar Ballari dijo que en el día de ayer esta sala se constituyó se leyó el informe presentado por Salinas y a su vez  se extendió un certificado médico. Han tenido dos oportunidades en ese momento, una insistir en que compareciera nuevamente para ser parte de los careos y se tendría que haberlo citado bajo apercibimiento  para el día de hoy y la otra es ver si estaba en condiciones de venir a declarar o no, atento al certificado médico que se había presentado en la procuración.

Esta sala por unanimidad decidió que se designara un perito médico  a los efectos de constatar la salud de Salinas para saber si se podía presentar  o no, la sala aprobó que fuera un perito psiquiátrico y así se hizo. Más adelante dijo que no corresponde convocar al doctor Salinas por la fuerza pública.

 Berhongaray dijo que en ningún momento se puso en duda la validez del primer informe médico sino por la vaguedad del informe presentado e insistió en que no tenía una imposibilidad física para presentarse, según los conceptos vertidos en los informes médicos.

También hablaron sobre el tema  los legisladores Lovera, quien ratifico lo expuesto por Ballari y, Odasso, por su parte, indicó que más allá de las consideraciones que efectuó Berhongaray, el informe es categórico, contundente, tiene conservada  su capacidad léxica, su memoria, que es lo que estamos necesitando no existe ningún impedimento psíquico que le impida decir la verdad o reconocer lo vivido y apoyo la moción del diputado Berhongaray

 Posteriormente se votaron las dos mociones, donde por 15 votos a 7 se rechazó el pedido de Berhongaray de convocar a Salinas por la fuerza pública

            Tras un cuarto intermedio el secretario ad hoc Carlos Amado leyó un informe técnico legal sobre todas las actuaciones desarrolladas durante el juicio, tras lo cual se fijó para el día jueves 21, a las 10 horas, para que se realicen los alegatos.-