Categorías
Político

Solicitaron en forma urgente la ampliación de la Ruta Nacional 5



Utilizando el calificativo de “aterradora”, el diputado Alfredo Schanton  describió la situación que se vive sobre la Ruta Nacional 5 al fundamentar el proyecto de resolución por el que se solicita al Poder Ejecutivo y a los Legisladores Nacionales  encarar la planificación de  la obra de ampliación, de la Ruta Nacional Nº 5 desde Santa Rosa hasta Mercedes, provincia de Buenos Aires.


Lo que se pretende es dotar a esa ruta nacional -que además de Santa Rosa, en La Pampa pasa por Catriló, Lonquimay, Uriburu y Anguil- de una prolongación de la obra de ensanche y doble mano en la autopista de la Ruta 5 desde Mercedes.

Los legisladores también aprobaron por unanimidad un par de declaraciones de interés legislativo, uno es a la obra cultural «Giradoras», documental sobre las bailarinas pampeanas cuya dirección esta a cargo de Nadia Grandon-Stella Sanchez.  Y el otro por el que se solicita Declarar de Interés Legislativo, la “Segunda Expo Ovina” organizada por la Cooperativa AS.PRO.MA, el 11 de agosto del presente año en la localidad de Mauricio Mayer, provincia de La Pampa.

Finalmente, también por unanimidad, aprobaron la resolución por la que se rinde homenaje al doctor  Juan Héctor  Silvestre Begnis, presidente honorario y vitalicio del Consejo Federal Legislativo de Salud (COFELESA).

En una extensa exposición, la diputada Sandra Fonseca, entre otros conceptos, destacó que “fue precursor en la prevención y en el desarrollo con inclusión social, a la vez que priorizó el trabajo multidisciplinario como modo de abordaje a la pobreza como única manera de mejorar la accesibilidad a la salud y a la atención médica, respetando la interculturalidad” y que, “como presidente de la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados de la Nación, creó el Consejo Federal Legislativo de Salud (COFELESA), como ámbito de discusión y consenso de políticas sanitarias de todos los legisladores de salud de las provincias argentinas, en acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación, con el objetivo que todos los ciudadanos argentinos gocen del derecho social a la salud igualitaria, en todo el territorio nacional y no se diferencien por los límites provinciales.