Categorías
Social

Capacitan a choferes de transporte urbano

Corpico informó este martes que ya se encuentra operativa la ampliación del recorrido que conecta con el último barrio construido por el IPAV. Además dos consejeros, el jefe del servicio de transporte y cinco choferes brindaron en conferencia de prensa varias precisiones sobre los controles internos que se realizan regularmente con respecto a la velocidad de circulación de las unidades.

Carlos Rolero, en nombre del Consejo de Administración, destacó “hay un recorrido de diez cuadras de extensión dentro del nuevo barrio. En todo el sector se definieron cuatro paradas para los colectivos, que ya están señalizadas”. Agregó el directivo que la ampliación del recorrido “no afectó la combinación con las otras líneas y se mantienen los horarios habituales del servicio”.

Capacitados

Luego Antonio Riú, jefe del servicio de transporte de la cooperativa, informó que se lleva a cabo “una capacitación para los conductores, que proviene del seguro contratado” para todas las unidades. “Está relacionada con el concepto de “conducción segura” y relacionada con todo tipo de vehículos, no sólo de los micros”, detalló.

Luego la directiva Marina Vanini indicó que la instrucción forma parte “del cronograma de capacitaciones que tiene la cooperativa para todo su personal, no sólo del servicio de transporte”. El curso se desarrolla “en contraturno” y no afectará el cumplimiento de los recorridos.

Velocidad

En los últimos tiempos Corpico recibió llamados de vecinos que alertaban sobre supuestos excesos de velocidad por parte de los colectivos en servicio. Esta mañana Riú exhibió ante los medios periodísticos el sistema de control integrado a cada una de las unidades de transporte que permite el seguimiento de las condiciones de circulación a lo largo de todas las jornadas de labor.

Dicho sistema computadorizado brinda un reporte preciso y puntual de horarios, distancias recorridas y velocidades registradas, entre otros parámetros.

Se admitió que en ocasiones hay circunstanciales aumentos de velocidad que se producen muchas veces por causas externas al servicio, pero los directivos y trabajadores de Corpico aseguraron que los micros circulan en condiciones reglamentarias.

Frecuencias

Finalmente Rolero respondió que la eventual incorporación de más unidades al servicio de transporte “dependerá no de la cantidad de gente que haya en los barrios sino de la cantidad de pasajeros” que utilicen los colectivos en forma sostenida y regular. En tal sentido precisó que a pocos días de cumplirse un año de haber tomado la concesión del transporte urbano, Corpico “registró una curva ascendente” en la cantidad de personas que se valen de los micros para trasladarse por la ciudad.

“Empezamos con 1270 y estamos en 1700 por día”, añadió. También admitió que durante el verano el promedio tuvo una disminución pero rescató que la misma fue “menor al 50 por ciento, que era lo que nos habían dicho que podía suceder en esa época del año”, reconoció.

Foto y Fuente: eldiariodelapampa.com.ar