Categorías
Social

Guapabanda: “La prostitución es corolario y síntesis de todas las violencias ejercidas contra las mujeres”



La Asociación de Mujeres Meretrices de la República Argentina (Ammar) mantiene vigente una campaña para lograr el reconocimiento de la actividad “con una ley que regule el trabajo sexual autónomo”.  A través de su página en la red social facebook la entidad ha dado a conocer, durante meses, diversas intervenciones públicas, incluso a nivel legislativo en distintas jurisdicciones,  además de participar de foros regionales y otras instancias de debate. En plena colisión con las campañas oficiales nacionales y provinciales contra la trata de personas uno de sus afiches pregona “Penalizar a los clientes es penalizar a las trabajadoras sexuales”. Cabe recordar, precisamente, que uno de los lemas contra la trata de personas con fines de explotación sexual es, precisamente, “Sin clientes no hay trata”. Respondiendo a una consulta de infopico.com, la Organización Feminista Guapabanda, de General Pico, ha expresado su decidida oposición a la acción de la asociación de meretrices y sus argumentos.


A continuación, la argumentación de Guapabanda:

Muchos son los mitos y mentiras que encubre la prostitución : ser el oficio más viejo del mundo, una forma simple de ganar dinero, muchas mujeres lo hacen porque  «les gusta», es una libre opción laboral como cualquier otro trabajo, se trata de una forma de supervivencia para dar de comer a los hijos, todas las mujeres-en el fondo-son putas, la prostitución salva a muchas  de ser violadas. Pero sobre todo «legislar» la prostitución o reglamentarla, protege a las mujeres en situación de prostitución.

“Este último argumento es el que se ha utilizado en  casos como el de Neuquén y que esgrimen algunas gremiales que las han afiliado como «trabajadoras sexuales», también con el argumento de prevenir abusos policiales”.

“Asumimos como postura a la par de la  mayoría de las organizaciones de mujeres feministas, y sobre todo  con la Campaña Abolicionista de la Prostitución que exponer el propio cuerpo al servicio de otro  que ejerce poder para ser usado como mercancía devaluada y descartable, no es oficio sino esclavitud”.

Que es imposible vender el cuerpo sin dañar el espíritu  o la salud psíquica. No es cierto que las mujeres en situación de prostitución ganan dinero. Los proxenetas y sus cómplices son los que se enriquecen  en el negocio más redituable junto al tráfico de drogas y la venta de armas. La reglamentación pretende travestir a los prostituyentes en clientes , a las prostitutas en trabajadoras y a los proxenetas en empresarios , incrementando el tráfico ilegal  del secuestro y la trata, como el caso de  Marita Verón y las  más de setecientas jóvenes desaparecidas en las redes «maffiosas» de los  prostituyentes”.

La prostitución no es una elección. Es una opción cuando no queda ninguna  opción .La ideología patriarcal o «machismo» es la justificación falaz e hipócrita de la desigualdad y opresión de las mujeres por el solo hecho de serlo. La prostitución es corolario y síntesis de todas las violencias ejercidas contra las mujeres.

Organización Feminista Guapanda