Categorías
Social

Dictan curso de vacunación. Se acerca el periodo de la vacuna contra la gripe



Una serie de cursos sobre vacunación se dictan actualmente en el ámbito de nuestra provincia a través de la Dirección de Epidemiología, dependiente el Ministerio de Salud. La capacitación comenzó ayer en General Pico para zona sanitaria que corresponde a esa jurisdicción y prosiguió esta mañana en dependencias del Hospital Lucio Molas de esta capital, previéndose otros para la semana que viene en General Acha y Alpachiri.


El doctor Héctor Lusi, director de Epidemiología, señaló que si bien la vacunación se lleva a cabo durante todo el año, en esta época se incentiva en los niños en edad escolar, aprovechando el comienzo del ciclo lectivo, realizándose la tarea en las propias escuelas.

 Citó asimismo que se acerca también el periodo en lo referente a las aplicaciones para prevenir la gripe.

 “Estamos realizando reuniones con todos los vacunadores de La Pampa, comentándoles sobre algunas vacunas nuevas que se han agregado al calendario y por otra parte recordamos otros aspectos en el sentido de  movilizar al equipo de salud” amplió luego.

Se trata de cinco capacitaciones: ayer se dictó en General Pico (Zona sanitaria II) destinado al personal de los centros de salud de esa ciudad, Intendente Alvear, Sarah, Bernardo Larroudé e Hilario Lagos.

Hoy el turno fue para los agentes de Santa Rosa (cabecera de Zona Sanitaria I): Lucio Molas, Centro Sanitario, Hospital del Plan 5000 y otros centros de salud.

El próximo lunes será en Eduardo Castex para el resto de la Zona Sanitaria II: Eduardo Castex, Realicó, Rancúl, Colonia Barón, Ingeniero Luiggi, Parera y otras localidades del norte.

El martes 11 de marzo la actividad será en General Acha (Zona Sanitaria III): General Acha, La Reforma, Chacharramendi y 25 de mayo, entre otros.

El miércoles 12 el programa se cumplirá en Alpachiri para otras poblaciones de la Zona Sanitaria I: Alpachiri, Guatraché, Macachín, Catriló, Lonquimay, Uriburu y Anguil.

El jueves 13 los capacitadores se trasladarán a Santa Isabel para reunir a los agentes  de esa  localidad, de  Algarrobo del Águila, Victorica,  Luan Toro y otros pueblos.

Lusi especificó que en las escuelas, la campaña de vacunación será para los niños de seis años mientras que en las niñas se aplicará a partir de los once años (HPV).

Las charlas se refuerzan con indicaciones para el tratamiento antirrábico y otras cuestiones relacionadas al programa de vacunación, que tiene como expositora a la licenciada  Ana Bertone, integrante del equipo de Epidemiología de la Provincia.