Categorías
Noticias Oficiales

“1 de cada 12 niños nace prematuro”, la directora de Maternidad e Infancia, Dra. María Esther Castro



El Ministerio de Salud del Gobierno de La Pampa, está llevando adelante actividades en el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa y en el Gobernador Centeno de General Pico, en el marco de la Semana del Prematuro y sobre todo, apuntando a la prevención de esta patología.


En la jornada de hoy desde el Hospital Molas se realizó una videoconferencia con el Hospital Centeno destinada a profesionales y a todo el equipo de salud, ya que se va a tratar de un abordaje integral del prematuro.

Mientras que los días jueves y viernes próximo se llevará a cabo otra jornada en la ciudad de General Pico, en este caso destinada a profesionales y equipo de salud que atiende a prematuros “con lo cual es una actividad mucho mas dirigida a la especialidad de neonatología y tocoginecología” , según informó la directora de Maternidad e Infancia, Dra. María Esther Castro.

Seguidamente señaló que “queremos abrir estas jornadas con el tema de la prevención en bronquiolitis ya que se trata de una enfermedad que afecta intensamente a esta población de niños y presentar además, como se viene dando la inmunización para bronquiolitis en prematuros”. En cuanto a la inmunización manifestó que hace años que se viene haciendo en el Hospital pero “este año con un 50% de financiamiento de Nación, ya que siempre ha sido financiado por la Provincia”.

Además de la prevención y la inmunización se van a referir también “a la concientización en cuanto a la prevención de la prematurez”, en base a ello la doctora citó un informe de la OMS del 2012 que expresa que 1 de cada 10 niños en el mundo nace prematuro, siendo una población de 10 millones de niños y a ello se suma que son la causa de 1 millón de muertes infantiles.

Concretamente en cuanto a nuestra Provincia, la directora sostuvo que el porcentaje de prevalencia de prematurez es de aproximadamente del 8% y 9% de los nacimientos, “es decir que 1 de cada 12 niños nace prematuros, de acuerdo a las muestras que nosotros tenemos”.

En ese marco dijo que “apostamos en el equipo de salud a prevenir”, y para ello hizo hincapié en que se cuide la salud de la mujer “antes, durante el embarazo y entre los mismos, tratando de que el intervalo entre nacimientos sea mayor a los dos años”. Esto dijo que “es fundamental para tener mamás saludables y evitar la prematurez por los problemas que le puede causar a los niños”, concluyó Castro.