Categorías
Social

Literatura infantil de los ’80: un increíble mundo al calor de la democracia

En el ’83 el país recuperaba la democracia y se vivía una primavera ciudadana, la esperanza y la participación se palpaban en el aire. Y la literatura infantil de esa época no fue ajena. Se publicaron los libros censurados por la Dictadura Militar y surgió una camada de escritores frescos, creativos que escribían sobre la libertad, la diversidad, las plazas y otros temas. La Lic. habló de esto y mucho más en la disertación que se llevó a cabo el viernes en el centro universitario, en el marco del Programa Nacional de Lectura en convenio con catorce universidades del país.

Realizó un panorama general sobre literatura infantil y juvenil pero se detuvo especialmente en la de los años ’80. “Y su relación con lo social y lo político de nuestro país.

Es decir, voy a tomar el período pos dictadura y vamos a ver como los libros como niños en esa época se revalorizan, mucho porque habían estado prohibidos y otros porque empieza a aparecer un nuevo movimiento liderado por Gustavo Roldán, Silvia Shujer, Canela, que empiezan a hacer libros diferentes, con otras temáticas.Entra mucho lo político pero siempre tratado con las herramientas del arte y hablo de libros recuperados, y libros emergentes”.