Categorías
Social

La Cámara de Comercios y Afines presentó nota en el Concejo y en la Intendencia por la instalación de “Chango Más”

La Cámara de Comercio y Afines presentó una nota al Concejo Deliberante local y al Intendente de la ciudad, Jorge Tébes con información enviada por el Vicepresidente Regional de CAME, Sr. Roberto Torres sobre los anteproyectos y proyectos que involucran a la Ley de regulación de grandes superficies comerciales en la Argentina y Estudio de Impacto socio económicoambiental que generan las Grandes Superficies comerciales en la Argentina, con motivo de la instalación del hipermercado «Chango Más» en Gral. Pico. (ver nota)

 

Copia de la nota presentada el 20 de Mayo de 2011

 

Tal el compromiso adquirido en la reunión que mantuvimos con el  Secretario de hacienda y Producción Sr. Rubén Parodi y el Director de producción Sr. Miguel García,  en la Municipalidad con fecha 11 de mayo de 2011,  adjuntamos a la presente  copia del Anteproyecto de ley de la COMISION NACIONAL DE INTERCAMARAS, que le dio origen al  Proyecto de ley Nacional sobre Grandes Superficies Comerciales presentado  por el Senador Roberto Basualdo; hoy en estado parlamentario en el Senado de la Nación  y un ESTUDIO DE IMPACTO SOCIO ECONÓMICO AMBIENTAL QUE  GENERAN LAS GRANDES SUPERFICIES COMERCIALES, realizado por el Lic. Hugo Bressan a pedido también de la COMISION NACIONAL DE INTERCAMARAS acompañado de la Bibliografía consultada; en un total de 617 fojas,-

Esta documentación que mencionamos poseer y deseábamos poder analizar ante el otorgamiento de la factibilidad de radicación otorgada en nuestra ciudad a la Empresa  WALMART S.R.L. para instalar uno de sus formatos comerciales “Changomás”,  será entregada además al Concejo Deliberante de nuestra ciudad.

Si bien el derecho de comerciar se halla garantizado constitucionalmente conforme a las leyes que reglamentan su ejercicio, éstas se pueden y deben  normar cuando se afectan negativamente las actividades locales.

En conjunto debemos bregar por medidas sustentables en el tiempo y no meramente coyunturales, actuando responsablemente en defensa de un crecimiento socio-económico armónico de nuestra ciudad, generando políticas de empleo en un marco de equilibrio tendiente a la preservación de las fuentes de trabajo existentes.

Es por ello que proponemos desde nuestra Institución se convoque lo antes posible al Consejo Asesor de la Ciudad (C.A.CIU.), tal lo establecido en la Ordenanza 09/96 que adhiere a la Resolución Municipal N° 282 del 20 de Febrero de 1996,  órgano consultivo y asesor del Departamento Ejecutivo Municipal integrado por varias entidades intermedias de nuestra Ciudad más toda Organización intermedia que desee participar; para analizar y trabajar en conjunto lo antes expuesto.