Categorías
Educativas

Jornada de capacitación docente en la Facultad de Ingeniería

La propuesta incluye actividades aprobadas por Resolución 41/09 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa, relacionadas con temas propios de la Física Clásica y Moderna, fuertemente apoyadas en un amplio espectro de imágenes, animaciones, videos y simulaciones. El responsable académico será el licenciado, profesor titular de la Facultad de Ingeniería.

Destinatarios

Docentes del Nivel Medio, relacionados con la enseñanza de las Ciencias Naturales en General y de la Física en particular, con conocimientos básicos de Algebra Vectorial y Cálculo Diferencial.

Objetivos

Fortalecer y ampliar la formación académica de los profesionales a los cuales están destinadas las Jornadas de referencia.

Familiarizarlos con el empleo de herramientas multimediales que les permitan formular una nueva propuesta educativa.

Síntesis de contenidos

Del modelo geocéntrico a Galileo, la inercia, la ley de caída de los cuerpos, la ecuación de Newton, el principio de incerteza y la gravitación universal.

Sistemas No inerciales, ecuación de movimiento, fuerzas Inerciales, principio de equivalencia y relatividad general.

Oscilaciones libres, amortiguadas, excitadas senoidalmente y resonancia.

Ecuaciones de Maxwell y la luz como un fenómeno ondulatorio.

Superposición de ondas electromagnéticas.

Radiación térmica, efecto fotoeléctrico y comportamiento dual de la radiación electromagnética.

Relatividad especial, simultaneidad y transformaciones de Lorentz.

Energía relativista, efecto Compton, formación de pares y aniquilación.

Difracción de electrones y comportamiento dual de la materia.

Fracasos del formalismo clásico, formalismo cuántico y aplicaciones.

Modelos atómicos, radiación estimulada y estructura nuclear. Isótopos.

Defecto másico, energía de enlace y procesos de fisión y fusión nuclear.Reactores nucleares, radioactividad natural y su interacción con la materia.

Material Educativo

Notas de curso con el apoyo teórico necesario para un mejor seguimiento de los temas tratados, juntamente con un DVD incluyendo la totalidad de las simulaciones y videos considerados.

Evaluación y Certificación

Se prevé una evaluación continua a través de actividades que los Docentes deberán cumplimentar periódicamente y con el 80 % de asistencia se otorgaran los certificados correspondientes.

Crédito, Horario, Inscripción y Cupo

60 horas reloj, de las cuales 49 serán presenciales.

Viernes de 18 a 21:30 y sábados de 9:00 a 12:30, con una frecuencia mensual.

Las inscripciones se recibirán en el correo electrónico que se indica a continuación hasta el lunes 16 de mayo y las actividades se iniciaran el viernes 20 de dicho mes en el laboratorio de Física.

El cupo previsto será de 15 Docentes.

02302 – 422372 interno 6414 – 02302 – 15520472