Categorías
Social

Capacitaron a Bomberos Voluntarios de Pico en descenso y rescate con cuerdas

El curso estuvo a cargo del Bombero Profesional, Marcelo Piñero, oriundo de Sampacho, Córdoba. La capacitación se llevó a cabo desde el día viernes hasta el domingo por la mañana. Se trabajó en distintos puntos de la ciudad como en las instalaciones de Cargill y el edificio ubicado en calle 11 y 18. Del cuartel piquense participaron alrededor de ocho bomberos.

El cuartel de Bomberos Voluntarios de Pico, organizó un curso de capacitación sobre descenso y rescate con cuerdas “que es totalmente distinto al rapel que hace la gente en la montaña”, aclaró uno de los cuatro instructores que estuvieron presentes desde el día viernes hasta el domingo por la mañana.

“El Bombero Voluntario utiliza otras técnicas, equipos diferentes y aplica muchas medidas de seguridad. Los riesgos en esta actividad están muy minimizados por el material que se usa. Las cuerdas, los anclajes y los mosquetones soportan un peso que va desde los 2.500 a los 3.500 kg, por lo cual la probabilidad de caída es mínima” señaló Piñero.

Contó que desde los 12 años que comenzó a hacer cursos en esta especialidad y desde el año ’95 que comenzó a hacer rescate con cuerdas nunca tuvo accidentes personales o del equipo con el cual trabajó.

Marcelo Piñero tiene 32 años, ingresó al cuerpo de Bomberos Voluntarios cuando tenía 9 años y desde hace 23 es instructor nacional. Realizó cursos en Estados Unidos y recorre el país capacitando. “La única diferencia con los Bomberos Voluntarios de Argentina está solamente en la tecnología que utilizan, la capacitación y el conocimiento es la misma”, afirmó.

¿Qué características debe tener un bombero voluntario que se especializa en esta actividad?

“Tener confianza en los equipos, si son los adecuados y no sufrir vértigo a la altura. Miedo van a tener siempre y es bueno tenerlo porque ayuda a ser prudente, pero deben saber dominarlo”.

¿El cuartel de Pico cuenta con los elementos adecuados?

“Si, el cuartel de Pico ha realizado un inversión muy grande, con fondos genuinos, según me contaron los muchachos y es de lo mejor que hay en el mundo. La marca que usan los bomberos de Pico es la misma que se utilizó en el rescate de los mineros chilenos. Es de lo mejor en el mundo y eso da tranquilidad y seguridad. Mientras que los bomberos voluntarios, hagan la capacitación, realicen los ejercicios y mantengan el equipo, los riesgos de accidente se minimizan”.

Marcelo Piñero, trabaja en forma privada para varias empresas nacionales, brindando curso sobre seguridad e inclusive ha viajado a Estados Unidos donde realizó intercambios y cursos de perfeccionamientos. “En estas experiencias nosotros traemos equipos y técnicas nuevas que posteriormente las volcamos en los cursos que damos en el país”.

Finalmente sostuvo que el Cuartel de General Pico, es uno de los mejores ha visto en el país. “muy bueno, bien equipado y excelente la calidad de su gente. Son pocos los cuarteles que tienen la infraestructura y la logística que tiene el de Pico”.