Categorías
Político

«Hay médicos que todos los meses tienen sus 15 horas de guardia pasiva y jamás pisan el hospital»

«Entre los profesionales de la salud están los que trabajan todo el día y llevan el peso de la salud pública en sus espaldas y los que llegan con unas catorce o quince tarjetas horarias de otros profesionales, fichan por todos y se van para nunca más volver al hospital hasta el otro día”, dijo el médico, Juan Carlos Toulousse.

 

Esto la manifestó en una charla debate realizada en Toay. También pidió que el Estado asuma que «hace 20 años que la salud pública está en crisis» en la provincia y expresó que hay profesionales que tienen «también mucha responsabilidad» porque no van a trabajar.

«La peor actitud es negar lo que verdaderamente nos pasa», dijo. «A mí, me preocupa que lo primero que haya declarado el flamante ministro de salud haya sido que la salud pública de La Pampa no está crisis, porque si no se asume que desde hace 20 años la salud pública está en crisis, difícilmente se pueda lograr lo único positivo que tiene una crisis que es desarrollar soluciones creativas para salir de ella», dijo en el debate que la agrupación justicialista Iniciativa Pampeana llevó adelante en Toay sobre el estado de la salud pública en nuestra provincia.

Toulousse reclamó un «compromiso comunitario de hacerse cargo de la cogestión de la salud pública» y para eso dijo que la responsabilidad del Estado en la convocatoria de la comunidad «no debe limitarse a campañas de vacunación o a recomendaciones de descacharrear» para evitar el dengue. Y llamó a «verdaderamente volcarse a la atención primaria de la salud».

El médico forense desgranó una serie de situaciones que se dan en el ámbito de la salud pública y que son representativas de la crisis del sector. «No puede ser que las guardias tanto pasivas como activas se sigan otorgando discrecionalmente como premios y castigos, no a la atención que los profesionales prestan sino a la relación que tengan con las autoridades del hospital o jefe sanitario», sostuvo.

«Los médicos deberían comenzar a atender desde la 8 de la mañana, porque ése es su horario; ahora si saben que van a llegar no antes de las 10, ¿por qué dan turnos desde las ocho y la gente va con su salud deteriorada a esperarlos dos horas hasta que empiezan a atender?», se preguntó.

Toulouse reclamó una nueva ley de carrera sanitaria. «A la actual ley de carrera sanitaria hay que tirarla porque tiene tantos parches que ya no sirve», dijo.

Expresó que cuando era funcionario no lo trataron nada bien. «¿Por qué? Porque los quise hacer trabajar».

Del encuentro también participó el médico de Colonia Barón, Mario Sosa, que coincidió con el panorama trazado por Toulouse y reclamó por un esquema de educación continua de los profesionales.

Otros de los participantes de este debate con los vecinos de Toay fueron los sindicalistas Walter Montenegro, de la CTA, y Roberto Simpson y Liliana Abratte, de Ate, quienes aseguraron que «la salud pública está abandonada» y «sólo sostenida por los trabajadores».

Finalmente los referentes de Iniciativa Pampeana cerraron el encuentro. Carlos Bassino reveló que «el 45% de los toayeneses está en tratamiento» y que entre ellos el 75% se atiende en la salud pública por más que más de la mitad cuenta con obra social.

Juan Abdo, en tanto, expresó que «es evidente que en salud, en La Pampa, lo que ha fallado es la política» y que «en la Argentina el gobierno nacional ha demostrado que desde la política es como se encuentran soluciones».

Fuente : Diario Textual